Soy Juan Antonio Rubio Castro y vivo en Guadalajara jal, México. Estos son hornos solares que he construido.
¡Hola nuevamente! soy el profesor Juan Antonio Rubio Castro desde Guadalajara, jal. México y como ya lo saben en wikia, soy una de las personas preocupadas por el calentamiento global y para ello utilizo hornos solares para cocinar, pues bien, en este sitio tuve conocimiento del horno solar "Devos" y el "Primrose", ambos muy buenos, sin embargo el "Primrose" no me convencía mucho su efectividad y me propuse modificarlo. ¿Qué hice? Pues se me ocurrió mezclar ambos hornos basándome principalmente en el Primrose. Primero: Lo construí de mayor dimensión, su área de reflexión total es de 1.08 m2 y utilizé puro espejo. Segundo:Puse una sección de 40 cm por 126 cm de espejos de 10x10 cm en la parte central(Primrose).
Tercero: A los lados de la parte central coloqué dos hileras de espejos colocándoles por debajo de pared externa unas maderitas que hicieron que su haz luminoso concidiera justo en el centro del orificio donde se coloca la cacerola aumentando con ello su poder calorífico, en esa sección coloqué también espejos de 5 X 7 cm( Horno Devos), esto fue lo mas tardado pues pues tenía que verificar que el haz luminoso concidiera en el centro del orificio donde va la cacerola. Uno de los problemas que tuve, fue diseñar la curvatura de la parábola sobre las maderas laterales de la cama del horno solar y lo resolví utilizando unos metros de hilo amarrado a un lápiz, dibujando de esa manera la curvatura de la parábola.
Tocante a la caja de acumulación de calor, ésta tiene en su interior un aislante de 2.5 cm de cartón forrada con papel aluminio. El foco se encuentra a 87 cm de altura de la superficie reflectante y justo en ese lugar queda el fondo de la cacerola, que por cierto tiene un diámetro de 26 cm, como se puede ver es mucho más grande que en el Primrose original, sin embargo preparé otra tabla donde pudiera utilizarse otra cacerola de 24 cm de diámetro que es la que aparece en las fotos que envié en este artículo.
Este horno solar tiene una altura de 131 cm (sin las ruedas) y 136 (con las ruedas), su ancho total (con el reflector guardado)es de 51 cm.
La construcción de este horno es cara por los espejos que se tienen que utilizar, en mi caso los espejos me fueron proporcionados por mis alumnos, además su construcción lleva mucho tiempo, pero al observar los resultados de su funcionamiento, el esfuerzo realizado se compensa enormemente. Este horno solar Prim-Devos-Rubio funciona en forma excelente. He cocinado pollo, sopa de arroz, birria (una comida especial mexicana) etc.